Mientras que las sativas están asociadas a un efecto energizante y vigorizante, las índicas se tornan una opción calmante y relajante. Descubre más sobre estas especies de cannabis:
Cuando se trata de la familia Cannabaceae, las especies sativa e índica son las más conocidas. Y aunque ambas se utilizan con fines medicinales y recreativos, la creencia extendida es que actúan de forma distinta.
Por un lado, las sativas se asocian a un efecto vigorizante y energizante capaz de aliviar el estrés, potenciar la creatividad y mejorar la concentración. Por otro lado, las índicas están vinculadas con lo relajante, que podría combatir el insomnio.
Sin embargo, los expertos han cuestionado esta clasificación y señalan que en lugar de hablar de sativas e índicas, lo más correcto sería dividir las plantas en cepas o quimiovares (variedades químicas).
Cannabis sativa vs. Cannabis indica
Una vez que ha quedado claro cuáles son los compuestos químicos que hay que buscar en una cepa para obtener determinados beneficios, es momento de conocer un poco más a estos dos tipos de cannabis.
Cannabis sativa
Esta es una especie que crece en climas cálidos y secos, lo que incluye África, América Central y el Sudeste Asiático. En general, estas plantas se caracterizan por ser altas, llegando a alcanzar los 3 metros y medio. Son delgadas y con hojas cuya forma se asemeja a la de los dedos.
Del mismo modo, se considera que tienen dosis altas de THC y bajas de CBD. Además de estar relacionadas con un efecto energizante o vigorizante.
Cannabis indica
Originaria de Asia Central (Afganistán, Pakistán, India y Turquía), esta especie se ha adaptado al clima hostil de las montañas, por lo que las plantas suelen ser bajas y robustas, de vegetación tupida y hojas gruesas.
A diferencia de la C. sativa, el cáñamo índico tiene niveles más altos de CBD. Sus efectos son relajantes, razón por la que se recomienda su consumo durante la noche.
¿Cuáles son las mejores cepas para determinadas afecciones?
A continuación, te mostramos qué afecciones podrían abordarse con las cepas más populares de sativa e índica. Recuerda que esto es experimental y aún no hay suficiente evidencia sólida ni aprobación unánime de su empleo médico en todos los países del mundo.
- Acapulco Gold (sativa): fatiga, estrés, náuseas, dolor.
- Purple Kush (índica): dolor crónico, espasmos musculares, insomnio.
- Sour Diesel (sativa): fatiga, estrés, dolor agudo, ansiedad.
- Bubba Kush (índica): insomnio, dolor agudo, poco apetito.
- Granddaddy Purple (índica): poco apetito, insomnio, síndrome de las piernas inquietas.
- Afghan Kush (índica): insomnio, dolor agudo, poco apetito.
- Super Silver Haze (sativa): estrés, ansiedad, poca energía.
- Supernatural (sativa): migraña, glaucoma, dolores de cabeza, estado de ánimo bajo.
Riesgos y recomendaciones de uso
Algunos de los efectos secundarios de consumir cannabis incluyen boca y ojos secos, mareo, letargo, ansiedad, paranoia, taquicardia e hipotensión. Eso sí, considera que la mayoría de estos riesgos son provocados por el THC y no por el CBD.
Así mismo, la forma de consumo puede aumentar la probabilidad de experimentar efectos adversos. Por ejemplo, fumar la hierba genera irritación en los pulmones y en las vías respiratorias, lo que a su vez causa tos y dificultad respiratoria.
Por otro lado, las preparaciones orales no generan estos riesgos. Sin embargo, tardan en comenzar a actuar y cuando lo hacen, los efectos psicoactivos son más fuertes y perduran por más tiempo.
Sativa vs índica: ¿Cómo elegir la planta para ti?
Al momento de elegir la planta adecuada para ti, sativa o índica, primero debes saber qué es lo que intentas tratar; ya sea aumentar los niveles de energía o combatir el insomnio. Segundo, debes estar consciente de cuán tolerante eres si es tu primera vez.
Tercero, considera tu historial médico. Recuerda que esta planta puede causar efectos secundarios e incluso interactuar con otros medicamentos, por lo que lo mejor es consultar con un especialista.
No en todos los lugares el cannabis es legal. Por ello, antes de comprar o consumir cualquier tipo de esta planta, debes estar al tanto de las leyes de tu país.
Así mismo, asegúrate de consultar con un profesional de la salud o un experto en esta familia de plantas. De este modo, podrá evaluar cómo puede ayudarte y qué especie, sea sativa o índica, es la más efectiva para ti.